domingo, marzo 23, 2025
HomeCOMUNIDADEl MAHCH presenta la exposición “Kine nawála kaleli”

El MAHCH presenta la exposición “Kine nawála kaleli”

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se llevará a cabo un trabajo muy significativo para una fotógrafa de raíces rarámuri: Hoglá Liset Olivas, quien presentará “Kine nawála kaleli” Raíz de mi querer, trabajo realizado entre los años 2021 y 2023 sobre la cultura Rarámuri de la Sierra Tarahumara de Chihuahua.

Será este viernes 4 de agosto a las 7:00 de la tarde, cuando se realice la inauguración de la majestuosa y mágica obra en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH), situado dentro de El Chamizal.

La exposición comprende 25 obras en formato grande y mediano, en las que presenta retratos y paisajes; matices, texturas, color y cotidianidad; además de lo místico y solemne de los rituales de Semana Santa en la sierra del estado grande, mencionó Jazmín Gallegos, coordinadora del MAHCH.

Estas tradiciones, subsisten en un momento donde la globalización se extiende y destierra algunas de las más valiosas que, en palabras de la artista, deben ser reconocidos como patrimonio cultural de México.

“A través de esta exposición, pretendo compartir el querer a mis raíces y el respeto a mis ancestros, todo aquello que me sobrevive. Y también, compartir cada fotograma con un solo sentido: preservar y honrar la cultura Rarámuri de la Sierra Tarahumara”, ahondó Hoglá Liset Olivas.

La artista visual cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y actualmente cursa el posgrado en Políticas Culturales y Gestión Cultural en la UAM. Está certificada en cultura infantil por el CONACULTA y en formación de capital humano estándar E0217.

RECIENTES