domingo, junio 22, 2025
HomeREGIONALESJuárezIPACULT invita a la exposición pictórica “Sueños Oníricos” encabezada por Juan Carlos...

IPACULT invita a la exposición pictórica “Sueños Oníricos” encabezada por Juan Carlos Alavez

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía a la inauguración de la exposición pictórica “Sueños Oníricos”, encabezada por el artista Juan Carlos Alavez, que será exhibida en la galería “Melisa Lara Hernández” del Centro Municipal de las Artes (CMA).

La inauguración tendrá lugar este jueves 12 de septiembre a las 18:00 horas; la muestra permanecerá abierta al público hasta el 14 de octubre.

La exposición presenta una serie de obras con influencias surrealistas y se enfoca en el arte del ensamblaje o arte objeto.

Esta técnica permite a los artistas reutilizar objetos que han cumplido su función original, transformándolos en piezas de arte únicas. Alavez y los demás participantes utilizan la ambigüedad de estos objetos para crear composiciones creativas que invitan a la reflexión y al asombro.

En la exhibición participan los artistas Héctor Estrada, Yvoné Vidaña, Pianola Garza, Verónica Rico, Mirna Ajo, Alfredo Téllez (Bandido), Gerardo Martínez (El Gitano) y Juan Carlos Alavez.

Juan Carlos Alavez, originario de Oaxaca, se formó en la academia de arte Rufino Tamayo, donde perfeccionó diversas técnicas plásticas bajo la tutela de maestros reconocidos.

A lo largo de su carrera ha presentado exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades de México, incluyendo Oaxaca, Ciudad de México y Ciudad Juárez, además, es miembro activo del colectivo “Descatrinados” y ha participado en diversas muestras en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal y otros espacios culturales de la localidad.

En esta exhibición, Alavez busca dar a conocer el arte del ensamblaje, una técnica ligada al surrealismo pero con un enfoque contemporáneo, donde su objetivo es no solo mostrar su obra, sino también invitar al espectador a redescubrir los objetos cotidianos desde una nueva perspectiva, estableciendo un diálogo entre la obra y el público.

RECIENTES