Como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2022, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó este día diversas herramientas para personas con discapacidad visual acuden al Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC).
En compañía de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, el alcalde reconoció el trabajo que realiza la organización civil en varios municipios del estado y señaló que desea que los aparatos sean de gran utilidad para quienes los requieren.
Destacó que el Presupuesto Participativo es una gran herramienta con la cual la ciudadanía orienta los recursos hacia donde quieren obras o apoyos.
Mencionó que el año pasado fueron 252 millones de pesos lo que la ley obligaba a ejercer al Gobierno Municipal en este programa y terminó ejerciendo 400 millones de pesos; este año deben utilizarse 300 millones de pesos pero el Cabildo autorizó otros 125 millones, por lo que se ejercerán más de 400 millones.
“Esperamos que la inversión sea de utilidad para las personas con discapacidad visual”, expresó en alcalde.
La presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, reconoció al Presidente por hacer del Presupuesto Participativo una herramienta democrática y comentó que el proyecto de CEIAC fue de los más votados por la ciudadanía.