martes, abril 29, 2025
HomeREGIONALESJuárezEnseña IMM a identificar manifestaciones de violencia en el ámbito laboral

Enseña IMM a identificar manifestaciones de violencia en el ámbito laboral

Con el objetivo de que empleadas de gobierno conozcan si son víctimas de violencia en el ámbito laboral, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) acudió hoy a la presidencia municipal para distribuir folletos informativos.

En el documento se explica que la violencia contra las mujeres en los espacios laborales impacta de forma negativa en el ejercicio de sus derechos humanos y en las oportunidades de ascenso.

La Ley General de Acceso a las Mujeres Libre de Violencia establece en su Artículo 11 que todo tipo de discriminación por condición de género, por ejemplo descalificar el trabajo realizado, sufrir amenazas o intimidación, recibir humillaciones o ser despedidas por embarazo es calificado como violencia laboral contra las mujeres.

El hostigamiento sexual se manifiesta a través de conductas verbales o físicas de connotación sexual lasciva no consentida, es decir cuando el agresor condiciona la permanencia en el trabajo de la empleada a cambio de acercamientos o contacto sexual.

El acoso sexual es una forma de violencia donde, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder de la persona agresora que lleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima. Un ejemplo es que la persona realice tocamientos en partes íntimas y no íntimas, además de emitir comentarios e insinuaciones sobre el cuerpo de la víctima sin consentimiento.

Dichas manifestaciones de violencia están consideradas en el Artículo 21 del Código de Ética para la Administración Pública del Municipio de Juárez.

RECIENTES