jueves, marzo 20, 2025
HomeCOMUNIDADUrgen mejoras en señalamiento restrictivo, educación vial e Ingeniera de tráfico para...

Urgen mejoras en señalamiento restrictivo, educación vial e Ingeniera de tráfico para garantizar seguridad vial en las calles.

Información y fotografía de Luis Martínez

Introducción: La falta de señales de tránsito o pictogramas de las tres categorías: Reglamentarias, preventivas e informativas y una adecuada planificación de la Ingeniería de tráfico representan un problema social significativo en nuestra ciudad.
La ausencia de estas herramientas clave ha generado un escenario caótico en nuestras calles, donde la educación vial escasea y los conductores se enfrentan a un laberinto de normas informales.
Desarrollo: En primer lugar, la deficiente educación vial de la población contribuye a la problemática actual. Muchos conductores carecen del conocimiento necesario para interpretar y respetar las leyes de tránsito, lo que resulta en comportamientos riesgosos en las vías públicas.
Además, la presencia de acuerdos informales y la falta de respeto por las normativas viales son otro factor desencadenante. La arraigada mentalidad de “así ha sido siempre” perpetúa conductas imprudentes, socavando cualquier intento por mejorar la seguridad vial.
Sin embargo, el problema central radica en la inexistente infraestructura de señalamientos viales y la deficiente planificación del flujo vehicular. Los semáforos obsoletos y frecuentemente fuera de servicio, así como la ausencia de indicadores básicos como nombres de calles y direcciones, sumen a los conductores en la incertidumbre y el caos.
Uno de los aspectos más críticos es la falta de rayas que delimitan los carriles en nuestras calles. Durante el día, esta deficiencia puede ser apenas manejable, pero por la noche se convierte en un grave peligro debido al inadecuado alumbrado público. La visibilidad se reduce significativamente, lo que incrementa el riesgo de accidentes al no estar claros los límites entre los carriles. Conductores y peatones por igual se encuentran en una situación de vulnerabilidad aumentada, especialmente en intersecciones y curvas donde la orientación vial es crucial.
La carencia de señales de alto, límites de velocidad, carriles delimitados y otras indicaciones vitales contribuyen a una peligrosa falta de orden en nuestras calles. La presencia indiscriminada de vehículos estacionados o abandonados en lugares inapropiados agrava aún más la situación, obstaculizando la visibilidad y aumentando el riesgo de accidentes.
Es imperativo destacar que la falta de una infraestructura vial adecuada no solo compromete la seguridad de los conductores y peatones, sino que también obstaculiza la aplicación efectiva de la ley. Sin señalización clara y precisa, las autoridades de tránsito y los peritos de seguros enfrentan dificultades para determinar responsabilidades en caso de accidentes.
En conclusión, la necesidad de una intervención urgente en materia de señalética vial es innegable y que las autoridades municipales asuman la responsabilidad de mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de todos los usuarios de las calles. La implementación de un sistema de alumbrado público eficiente y la pintura clara y visible de las líneas de carriles e indicadores de dirección y circulación son pasos esenciales para abordar estos problemas. Además, es fundamental involucrar a expertos externos y a la comunidad en el diseño de soluciones efectivas que promuevan una convivencia vial segura y ordenada.

RECIENTES