Una escuela privada de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, presentó un manual de lenguaje inclusivo con el que busca combatir el racismo y promover un ambiente respetuoso entre profesores, personal y estudiantes, para que todos se sientan parte de la comunidad.

La llamada Guía Lingüística Inclusiva cuenta con 12 páginas que incluyen varias listas de palabras y frases que la escuela recomienda no utilizar para evitar cualquier tipo de discriminación de raza, orientación sexual, estatus económico, religión, entre otros.

¿Cuáles palabras sí y cuáles no?

“Más que prohibir el lenguaje de odio, podemos utilizar el lenguaje para crear espacios acogedores e inclusivos. Esta guía aborda las maneras en que podemos eliminar las suposiciones dañinas de la forma en que interactuamos entre nosotros“, se puede leer en la página oficial de Grace Church School, la escuela en cuestión.

La institución que abarca desde jardín de niños hasta el último año de secundaria sugiere cambiar palabras como “mamá, papá o padres” por “adultos, gente, familia o tutores”; “niñero o niñera” por “cuidador o cuidadora”; “esposo, esposa, novio, novia” por “cónyuge o pareja”. En lugar de “niños y niñas” y “damas y caballeros”, decir “gente o amigos”.© Proporcionado por Milenio