El turismo estadounidense y canadiense representa 80% de las visitas internacionales de nuestro país y, por esta razón, Visit México reunió a un equipo de expertos en Nueva York para lograr una comunicación efectiva en Estados Unidos (EU), y así atraer a los viajeros de todo el mundo a México en la era pospandemia. La primera fase de la estrategia de Visit México será comercializar y promover la industria turística del país entre los viajeros de EU y, para finales de 2021, abrirán otra oficina en Toronto, Canadá. Su director general, Carlos Alberto González, dice que buscan captar nuevos nichos para incrementar la afluencia de los ciudadanos estadounidenses y canadienses a nuestro país.

¿Por qué es importante abrir una oficina de Visit México en EU?
Es el mercado prioritario a nivel internacional para nuestro país. Es por ello que fue importante construir estrategias y prácticas desde EU, en donde están las agencias de marketing y reunimos un equipo de primera para detonar los mensajes adecuados e impulsar la promoción turística para México. Además, planeamos abrir a finales de 2021 otra oficina en Toronto, Canadá. ¿Qué lecciones toman de la trayectoria de Visit México? El trabajo que hicieron para posicionar la marca México fue muy bueno, está en los primeros lugares de los ranking del mundo, es ampliamente reconocida y muy querida en el mercado internacional. Cuando un extranjero o cualquier ciudadano nacional ve la marca México siente orgullo y pasión por nuestro país. Creo que hoy la campaña que se desarrolla, y que será lanzada a finales de agosto, está enfocada en este orgullo por México, por sus tradiciones, por la gastronomía y todo lo que ofrece nuestro país.